x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información sobre las cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
EspañolEnglish
Escalando juntos la montaña de las Bolsas de Plástico
Más artículos de interés Artículos de Interés
Sun Re-Pack Mon, 08 Sep 2025 10:00:00 +0200

Noticias

Nuestro Blog

Escalando juntos la montaña de las Bolsas de Plástico
08/09/2025

Escalando juntos la montaña de las Bolsas de Plástico

Un viaje por el mundo de algunas de las leyes que cuidan nuestro planeta
 
Explorando el Problema ¿Por qué necesitamos estas leyes?

Solamente en España se usaban a fecha de 2014 un total de 6730 millones de bolsas de plástico al año, lo cual significa que cada persona que vive en España uso una media de 144 bolsas de plástico al año.
Además, las bolsas de plástico se fabrican con materias primas finitas que también usamos para otros objetos, pero estos materiales se estaban desgastando en los vertederos ya que solamente un 8.000 Toneladas de las bolsas puestas en el mercado fueron recicladas en 2017. 
Para remediar esta pérdida de recursos se crearon medidas para reducir el número de bolsas de plástico que se fabrican con nuevos materiales y aumentar las que se crean reutilizando el plástico de bolsas antiguas. 
¿Te has preguntado alguna vez dónde entran las bolsas de plástico en el mundo de los envases españoles?

 
Nosotros sí, y lo que descubrimos nos inspiró a investigar su situación y las oportunidades que estas crean.

La travesía de las bolsas de plástico
 
 Viaje por España: Las regulaciones que necesitas conocer.
 
Para entender las leyes españolas que regulan las bolsas de plástico tenemos que diferenciar dos partes implicadas: los fabricantes de bolsas de plástico y los productores de envases de bolsas de plástico.
  1. Los fabricantes de bolsas de plástico son las empresas que las fabrican e importan bolsas de plástico desde países intra e intercomunitarios ya sea para uso propio o venta y se regulan por el RD 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores.
  2. Los productores de envases de bolsas de plástico son productores de producto de envases y son aquellas empresas que utilizan dichas bolsas de plástico para envasar su producto (como por ejemplo comercios de servicio de venta a granel) o importan producto en bolsas de plástico de un país extranjero. Actualmente las leyes que regulan los envases de bolsas de plástico son el RD 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
Y ambos están regulados por el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (2025/40) sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE.

Es importante destacar que si una empresa importa un producto envasado en bolsa de plástico es tanto productor de envases como fabricante de bolsas de plástico.

Pero ¿Cuáles son las responsabilidades de cada uno?
 
 Cerca de casa: El contexto empresarial de los productores de envases.
 
Los productores de envases tienen como obligación principal darse de alta en un SCRAP o formar un SIRAP para hacer frente a la recogida de sus residuos a nivel estatal, además de seguir las obligaciones de su RAP, como comunicar el uso de envases a su SCRAP y al ministerio o cumplir con el marcado de envases.
 
Al mismo tiempo los productores deben usar solo envases que estén permitidos según su material, porcentaje de material reciclado y tipo.
 
Si quieren más información pueden encontrarla en el siguiente enlace.
 
Las obligaciones de los productores de producto ya las conocéis, ahora os explicamos todo lo demás.

 Mapa de ruta:
 
 Brújula de viajes

      Cuando lees un mapa es muy importante conocer lo que significa cada símbolo, en este caso nuestros símbolos son:
 
Bolsa ligera: Bolsa de entre 15 y 50 micras.

Bolsa muy ligera: Bolsa de menos de 15 micras, normalmente diseñada para el llenado de productos a granel como frutas o verduras (por lo que son a su vez un envase primario).

Bolsa de más de 50 micras: Bolsa de más de 50 micras.


Bolsa de plástico fragmentable: Bolsa compuesta por un material   plástico que se fragmenta en contacto con agua, luz, aire u oxidación   química creando microplásticos en el proceso.
 

RUTA: 

Cada persona prefiere un camino distinto: puedes ser más de mar o de montaña, en este caso las rutas son para Productores de bolsas de plástico y los Comercios que las vendan, pero siempre con el mismo destino, como han de ser las bolsas de plástico.
 
 Ruta Fabricación ¿Qué tienen que hacer los fabricantes e importadores?

Los fabricantes e importadores de bolsas de plástico tendrán que inscribirse en el registro de productores de bolsas de plástico y presentar las cantidades puestas en el mercado en cada año natural en el Ministerio antes del 31 de marzo del año siguiente.  Además, deberán fabricar o importar bolsas de plástico que sigan las normas de composición que exige la ley.

 Ruta para comercios ¿Qué tienen que hacer las tiendas?

Las tiendas deberán cobrar todas las bolsas de plástico de sus comercios a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras usadas por razones de higiene y las de igual o más de 50 micras de un porcentaje igual o mayor a 70% de plástico reciclado.
Informar a sus clientes de los precios de las bolsas en un lugar visible, además de incluir una referencia al cumplimiento de las obligaciones.
No podrán vender ningún otro tipo de bolsa que no esté fabricada siguiendo las normas de fabricación (bolsas de plástico fragmentable, ya sea esta degradación por contacto con calor, agua, luz u oxidación química, ni bolsas ligeras ni muy ligeras de plástico no compostable).
Podrán sustituir las bolsas de plástico ligeras y muy ligeras por otros recipientes diferentes a las bolsas de plástico compostable. Estos pueden ser redes de fibra, tarros o cajas.


 ¿Como tienen que ser las bolsas de plástico?

Desde el 1 de enero de 2021, todas las bolsas de plástico de más de 50 micras deben contener como mínimo un 50% de plástico reciclado y las de menos de 50 micras tienen que estar fabricadas de plástico compostable. Ninguna bolsa puede estar compuesta por plástico fragmentable.
Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo de envases y residuos de envase se prohíbe la venta de bolsas plásticas muy ligeras a excepción de las necesarias por razones de higiene y se añade que todas las bolsas de plástico sean reciclables en la práctica.

 Precaución viajeros, Realidades de coste: Multas

Precaución viajeros, en caso de no seguir la ruta se pueden encontrar con los siguientes baches:
  • Infracciones muy graves: Multas desde 450.001 a 1.750.000 euros.
  • Infracciones graves: Multas desde 2.001 euros a 100.000 euros.
  • Infracciones Leves: Multas de hasta 2.000 euros.
Las infracciones muy graves: Son aquellas que perturban gravemente la salud e higiene públicas, la protección del medio ambiente o la seguridad de los consumidores, las infracciones graves incluyen falseamiento de datos; el uso, elaboración o comercialización de productos que no cumplan las obligaciones; el incumplimiento de las mismas y todas las infracciones que no hayan supuesto un peligro grave o un daño a la salud de las personas o en las que no se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente; las infracciones leves: El retraso con la presentación de documentación, el incumplimiento de las obligaciones de cobro y el resto de infracciones que no estén tipificadas como grave o muy grave.

 Posibilidades Genuinas: Precio/bolsa
 
Si no sabes muy bien que hacer al respecto como tienda estos son algunos de los precios aproximados que sugiere el RD 293/2018.
  • Bolsas de espesor entre 15-49 micras: 15 cent. euro/bolsa.
  • Bolsa de espesor de más de 50 micras compuestas de entre un 50% y un 70% de plástico reciclado: 10 cent. euro/bolsa
 
 Reflexión Estratégica: El Futuro que Construimo y El Mundo que Dejamos.
 
La legislación de bolsas de plástico no es solo compliance, es una oportunidad de liderazgo empresarial. Las empresas que abrazan este cambio genuinamente no solo protegen nuestro futuro común, sino que construyen ventajas competitivas duraderas.

El momento de actuar es ahora. Cada día que pasamos esperando es una oportunidad perdida de liderar en lugar de seguir.

¿Será tu empresa una de las que definan el futuro de la industria?
 

Para más información podéis consultar los siguientes enlaces RD Bolsas de plastico, RD envases y residuos de envasesReglamento parlamento europeo de envases y residuos de envases.

Cerrar
Artículos de Interés
Logo WhatsApp
Whatsapp
Selecciona el departamento con el que deseas contactar